El vocalista y líder de DEVILDRIVER DEZ FAFARA tuvo un encuentro con Yorgos Goumas para hablar sobre el pasado, presente y futuro tanto de la banda como de él a nivel personal.
A continuación tienes la entrevista…
Entrevista de Yorgos Goumas de MariscalRock.com
¿Crees que ‘Beast’ sea vuestro mejor lanzamiento hasta la fecha?
 “No, porque no paramos de mejorar. Desde que nos reunimos por primera  vez, unos seis meses antes de firmar nuestro primer contrato  discográfico en 2003, lo nuestro ha sido siempre un viaje de continuo  aprendizaje sobre lo que nos une como músicos, los gustos que tenemos en  común, el cómo conectar a nivel musical y personal, y claro, todo eso  nos inyecta muchísima energía. Esta es una de las razones por las que en  ocho años de actividad hemos editado cinco discos y un EP. Sobre el  último álbum, la gente ha hecho hincapié en el nivel de técnico que  hemos alcanzado y creo firmemente que en el próximo disco, seguiremos  evolucionando en esa dirección pero sin perder nuestro groove y nuestra  capacidad de generar riffs”.
¿Por qué no publicasteis el documental que se incluye en la edición especial como un DVD propio?
 “El documental incluye filmaciones desde nuestros inicios pero  Roadrunner no quiso poner el dinero necesario para que filmáramos un  concierto en condiciones para el DVD. Nosotros por nuestra parte  pensamos que este material tenía que estar disponible de una manera u  otra. No sé si algún día llegaremos a hacer un DVD propio, con la crisis  en la industria discográfica todo es muy difícil. Ya veremos”.
 
 En el documental se ven tanto las cosas buenas como las malas en las relaciones entre los miembros de la banda…
 “Nuestras relaciones solamente se podrían calificar como excelentes.  Somos sinceros y honestos unos con otros y aunque no tenía por qué  hacerlo, les pregunté si habría algún problema para ellos si hacía shows  con Coal Chamber. Puede que sea el líder de la banda pero si ellos  quieren ir en una dirección y yo en otra, pues nada, gana la mayoría. Si  hago una toma y al resto no les gusta, tengo que repetirla. Fui el  único que opinó que “Fortune Favors the Brave” merecía estar en ‘Beast’,  pero el resto me mostraron el pulgar hacia abajo y se quedó como cara  B. Somos una banda democrática; no se puede ser un tirano cuando el  trabajo que estás haciendo tiene que ver con el arte. Con respecto al  aspecto empresarial, sí que hace falta alguien que maneje el cotarro,  pero en el aspecto artístico, todos somos iguales. Los temas son el  resultado de un esfuerzo colectivo; hasta John (Boeklin, batería) es un formidable guitarrista y algunos riffs son suyos. Mike (Spreitzer, guitarra) por su parte se ocupa de los aspectos técnicos ya que es muy bueno con  los ordenadores, así que todos estamos plenamente involucrados en la  banda”.
¿Cómo sobrelleva estar de gira la mayor parte del año un hombre con familia como tú?
 “Soy un músico al que le encanta estar de gira pero como dices, tengo  tres hijos, una mujer pelirroja maravillosa, un doberman y un gran  danés. Hay que saber guardar un equilibrio entre estos dos aspectos.  Cuando estoy en casa, le preparo la comida a mis hijos, hago el amor con  mi mujer, tengo el móvil apagado, hago bricolaje y me mantengo alejado  del negocio musical. Cuando estoy de gira, después del show, vuelvo al  autocar, me tomo unas copas con los amigos y veo películas. Ni me drogo,  ni salgo de discotecas, ni voy a puticlubs. Así puedo estar a la altura  de las circunstancias en ambos aspectos. Mi mujer me apoya al 100% en  todo lo que hago y eso es importantísimo para mí, porque una buena mujer  te puede llevar al cielo, pero una mala… te hará descender a los  infiernos. Después de los festivales de este verano creo que me  mantendré apartado de la carretera unos cinco o seis meses, que sería el  descanso más largo que he tenido en dieciséis años de carrera”.
Supongo que aprovechareis este parón para preparar el nuevo disco…
 “Ya estamos trabajando en él y tenemos unos riffs increíbles. Nos  gustaría que estuviese listo para finales de 2013. Sacamos un disco cada  dos años pero con este queremos tomarnos algo más de tiempo, así que va  a tardar un poco más”.
¿Qué opinan tus hijos sobre tu trabajo?
 “Ellos están encantados porque así pueden conocer a sus artistas  favoritos, invitamos a muchos a cenar a casa, hacemos barbacoas,  fiestas, etc. Mi hijo pequeño, que tiene trece años, toca la batería y  está al tanto de todas las novedades en el ámbito metalero. Fue gracias a  él por ejemplo, que descubrí a Bring Me The Horizon antes que sacaran  su primer disco”.
No todo ha sido un camino de rosas en estos diecisiete años. ¿Qué te hace seguir adelante?
 “La música. Suena cursi pero es así. Además me encanta viajar, conocer  gente y compartir con ellos una botella de vino tinto. Me marché de Coal  Chamber a causa de los problemas con las drogas y tuve que empezar  desde cero, pero no me importaba porque me gusta trabajar duro, no le  tengo miedo al curro. La lenta pero estable subida de DevilDriver es el  resultado de nuestra labor incansable. Además me he dado cuenta que no  es el destino lo que importa en la vida, sino el viaje en sí. Da igual  lo que el mañana nos depare, hay que disfrutar del presente”.
Hablando de Coal Chamber, te habías mostrado contundente sobre la posibilidad de una reunión. ¿Qué te hizo cambiar de opinión?
 “Tuve la posibilidad de continuar con Coal Chamber pero sabía que tanto Meegs (Miguel Rascón, guitarra) como Bug (Mikey Cox, batería) se  gastarían todo el dinero en anfetaminas, marihuana, alcohol y demás  drogas. Te juro que hacían que Keith Richards pareciera un santo. Son  dos de mis mejores amigos, sobre todo Meegs con quien incluso compartí  apartamento. Eso hizo la separación más dura…  pero tenía que alejarme  de ellos hasta que se apartaran de las drogas. Llevaban cuatro años  “limpios” cuando vinieron a mi casa en 2005 y me pidieron perdón tanto a  mí como a mi mujer, porque sabían que habían hecho que mi vida se  volviera complicada e inestable. Le habían quitado el pan de la boca a  mis hijos por haber sentenciado de muerte a Coal Chamber con su conducta  autodestructiva. En 2009, Meegs subió al escenario con DevilDriver y  tocamos “Loco”, lo puedes ver en YouTube.  Le dije a Meegs que quizás  volveríamos a hacer algo en el futuro y surgió la oportunidad de hacer  un festival por Australia con Slipknot, SOAD, Machine Head y Limp Bizkit  como Coal Chamber,  pero mi prioridad seguirá siendo DevilDriver. Si  nos lo pasamos bien y la química sigue ahí puede que haya más shows (de hecho está perfilándose ya una gira en Latinoamérica), pero siempre a pequeña escala”.


