Crónica general
Comenzamos con la crónica general del festival antes de ir desgranando la actuación de las bandas que pudimos ver en cada una de las jornadas del festival.
En cuanto al cartel de esta celebrada edición 20º aniversario yo creo que todos los asistentes esperábamos mas. Los organizadores, como es normal, anunciaron que esta edición iba a ser muy especial generando unas altas expectativas que a mi, como a muchos, me hacían soñar con el mayor y mejor cartel hasta la fecha repleto de grandes nombres por todo el cartel, pero no fue así, fue bueno y variado, como es habitual, pero a mi juicio no fue suficiente para celebrar una fecha tan señalada, faltaron mas nombres grandes en el cartel y creo que gran parte de los asistentes coincidimos en eso cuando comparamos el cartel de este año con el de todas las ediciones pasadas, ya que en dos puntos del recinto se mostraban los carteles de todas las ediciones y solo bastaba con quedarte un rato allí escuchando para oír comentarios del tipo “¡ves! este cartel fue mejor”.
Pero bueno, dentro del menú que nos ofrecían desde luego había grandes platos y bandas muy reclamadas por el público en las encuestas. Por fin veríamos de nuevo a KORN tras su cancelación hace 3 años, JUDAS PRIEST y SLIPKNOT también volvían a pesar de haber tocado recientemente para celebrar aniversario, el del “Painkiller” JUDAS PRIEST y el 25 aniversario de la banda de SLIPKNOT, dos buenas excusas para repetir. Y como cuarto cabeza de cartel venían los americanos FALLING IN REVERSE, muy de moda últimamente gracias a sus espectaculares videoclips e impactantes temas así como por las polémicas de su vocalista Ronnie Radke.
En las partes medias del cartel teníamos a JINJER, una banda que cada año crece un poquito mas y parece no tener techo, el vocalista de Rammstein TILL LINDEMANN con su grotesca propuesta en solitario, TESSERTACT, banda muy solicitada, también nos visitaba este año. En cuanto a la parte mas thrash del festival ANGELUS APATRIDA regresaban al festival tras sus problemas de hace unos años, y junto a MUNICIPAL WASTE y DEATH ANGEL montaron un perfecto trio explosivo top en su género. La parte mas hardcore estuvo un año mas bien representada con nombres como DEEZNUTS, STICK TO YOUR GUNS o EVERGREEN TERRACE y en escenario mas tranquilo del festival destacaban nombres como, los otra vez célebres gracias a las redes sociales, PENTAGRAM, EAGLES OF DEATH METAL, HARAKIRI FOR THE SKY o EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO. Y en el black/death metal, género que cada vez tienen mas abandonado los organizadores, teníamos a SPECTRAL WOUND y los veteranos VADER.
En cuanto al tema cancelaciones los días previos ya se anunció que Defects, Motorjesus, Pilt, Maragda y Ezpalak se caían del cartel y durante el festival se canceló la actuación de Crossfaith que fueron sustituidos por ADEPT, creo que esta edición las cancelaciones fueron menos dolorosas que en años anteriores.
Pero quizás la parte mas dolorosa en el apartado de las cancelaciones son las que se produjeron a finales de Mayo cuando se hizo pública la polémica por la vinculación del Resurrection Fest, y otros festivales musicales en España, con el fondo de inversión KKR, al que se relaciona con los asentamientos israelíes en Palestina. Tras conocerse esto bandas como Gigatron y Crossed cancelaron su actuación el festival gallego.
Logísticamente un año mas el festival tuvo lugar sin problema alguno, mas allá de algún problema puntual de sonido, montaron una zona nueva de aseos donde el año pasado estaba la pecera del podcast que este año no hubo. Las colas en barras y baños prácticamente inexistentes, yo no me encontré con ninguna, aseos limpios y varios puntos de agua para refrescarse. También decir que la oferta gastronómica dentro del festival es amplia y cada vez de mejor calidad.
En cuanto a cambios en el recinto destacar dos zonas conmemorativas del festival en el que podían verse los carteles de todas las ediciones, lugar ideal para recordar viejos momentos y darte cuenta de que hay bandas que, vete a saber porque, no recuerdas haber visto. Pero el cambio mas importante fue el de las pantallas del Main Stage que ¡por fin han crecido! montando, este año si, unas pantallas de muy buen tamaño sacrificando las esculturas que había antes en los laterales del escenario principal, esas esculturas estaban adornando otras zonas del recinto.
Otro cambio destacable en el recinto es la creación de una nueva zona VIP situada enfrente del Pandemonium, a la izquierda del escenario, esa zona entiendo que se accederá por invitación o similar ya que no he visto entradas y abonos para esa nueva zona exclusiva.
En cuanto al tiempo este año creo que fue de los mas calurosos que recuerdo, España estaba inverso en una ola de calor esos días y el norte no se libró, únicamente llovió la mañana del Miércoles pero a la hora de apertura del festival ya no llovía y así, sin lluvia, se mantuvo durante todo el festival. Cuando permanecía nublado se estaba genial pero hubo al menos dos tardes que el cielo se despejó y hacía un calorcete importante que obligaba a buscar la sombra.
Otro hecho que hay que destacar este esta vigésima edición del Resurrection Fest se ha convertido en la más multitudinaria de su historia, con una afluencia de 141.376 personas a lo largo de los cuatro días. Pues nada, dicho esto comencemos a repasar cada una de las jornadas del festival…



Crónica de David de MetalBizarre.com
Fotos de David de MetalBizarre.com y de Resurrection Fest