Resurrection Fest, reafirma su independencia frente al fondo KKR

El festival Resurrection Fest, uno de los eventos más destacados del panorama musical en España, ha emitido un comunicado oficial para desvincularse de las acciones del fondo de inversión estadounidense KKR. Esta declaración surge tras la controversia generada por la adquisición de Superstruct Entertainment, empresa asociada al festival, por parte de KKR, entidad señalada por sus inversiones en empresas relacionadas con asentamientos en territorios palestinos.

Compromiso con la autonomía y los valores éticos

En su comunicado, la organización del Resurrection Fest enfatiza su autonomía en la gestión y toma de decisiones del evento, destacando que:

«La independencia del equipo de Resurrection Fest en la gestión del festival se ha mantenido intacta durante 20 años».

Además, expresan su solidaridad con el pueblo palestino y condenan la masacre que está sufriendo, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la diversidad cultural que ha caracterizado al festival desde sus inicios.

Contexto de la controversia

La polémica se originó tras la adquisición de Superstruct Entertainment por parte de KKR. Superstruct es una plataforma que agrupa diversos festivales internacionales, incluyendo el Resurrection Fest. La relación de KKR con empresas vinculadas a asentamientos en Palestina ha generado críticas y llamados al boicot por parte de artistas y colectivos sociales.

A pesar de esta relación indirecta, la organización del Resurrection Fest asegura que KKR no tiene influencia en la gestión ni en las decisiones del festival, manteniendo su independencia y compromiso con la comunidad local y los valores que han guiado el evento durante dos décadas.

Para más información, puedes visitar el perfil oficial de Resurrection Fest en Facebook.