Recientemente la banda alemana Gamma Ray ha publicado el primer de los cuatro recopilatorios que van a publicar bajo el sello Ear Music. Esta idea viene de la mano de la intención de la banda de remasterizar toda su discografía y volver a sacarla al mercado, de manera que cada dos meses salgan dos trabajos juntos. Curiosamente se queda fuera de estas reediciones el Land of the Free II.
Crítica de Belch de Metal Symphony
Este primer recopilatorio consta de dos discos con un total de 25 canciones, lo que nos da a suponer que en total se irán a 100 canciones más o menos, lo que a todas luces es una exageración mayúscula ya que dentro de un Best Of no deben haber casi más canciones que las que van a quedar fuera en toda la discografía de una banda. Los discos vienen dentro de una caja forrada con cuero bastante chula con un libreto de más de 20 páginas. También está la opción de adquirirlo en cuádruple vinilo.
Las canciones son elegidas por Kai Hansen y están remasterizadas, lo que da un sonido bastante homogéneo a las canciones más antiguas en relación con las nuevas. No hay saltos de volumen bestias entre cortes. Sin embargo, que nadie espere una mejora sustancial, porque no dejan de ser las mismas canciones, los mismos audios. Las antiguas son las que más representadas están en esta publicación. En concreto, Land of the Free, el para muchos mejor trabajo de la banda, se lleva 4 temas junto con el disco debut Heading of Tomorrow con Ralf a las voces con tres o Sign no more. Pero no solo estamos centrados en la época clásica sino que también incluyen cortes de New World Older o su último trabajo Empire of the Undead.
Este Best no deja de ser un paseo por la trayectoria de la banda, que puede ser útil a los que desconozcan la música de Gamma Ray y quieran una muestra de lo que fue la banda hace 25 años y lo que es a día de hoy. Lo que sí se puede decir es que es dudable que los fans vayan a hacerse con 4 recopilatorios teniendo ya los álbumes de estudio donde disfrutar de los temas.
En lo que ha acertado Kai es en la elección, ya que algunas de estas canciones son las favoritas y las más demandadas en los conciertos por los fans de la banda.
Resulta complicado defender publicaciones o ideas de este tipo, ya que parecen una forma sencilla de sacar discos a la luz (y ganar dinero, por supuesto) mientras se prepara nuevo material. De hecho, sorprende que Kai Hansen se haya animado a hacer un recopilatorio cuando llevaba 15 años sin haber publicado ninguno desde aquel Blast From The Past.
En definitiva, no sé si al final se editará según se han planeado pero suena a mucho desembolso incluso para el fan más incondicional de los alemanes. Este Best Of es una buena selección de temas pero no mucho mejor que el que cualquiera puede realizarse con su Mp3.
Tracklist:
CD1:
 01 – Armageddon
 02 – Heaven Can Wait
 03 – Hellbent
 04 – Dream Healer
 05 – Land Of The Free
 06 – To The Metal
 07 – Somewhere Out In Space
 08 – Real World
 09 – Induction
 10 – Dethrone Tyranny
 11 – Rebellion In Dreamland
 12 – Heading For Tomorrow
CD2:
 01 – Eagle
 02 – Avalon
 03 – Man On A Mission
 04 – The Spirit
 05 – Tribute To The Past
 06 – Empathy
 07 – Valley Of The Kings
 08 – Lust For Life
 09 – Master Of Confusion
 10 – Blood Religion
 11 – Time To Break Free
 12 – Insurrection
 13 – Send Me A Sign
Crítica de Belch de Metal Symphony


