Slipknot, una de las bandas más influyentes del nu-metal y el metal moderno, ha cerrado un acuerdo con la firma de inversión HarbourView Equity Partners para vender una participación mayoritaria de su catálogo. Según se informa, la operación abarca tanto los derechos de publicación como las regalías de sus grabaciones.
Detalles del acuerdo
Las fuentes indican que el valor aproximado del acuerdo ronda los 120 millones de dólares, cifra que ya había sido indicada por medios como Billboard.
El trato incluye tanto los derechos editoriales (publishing) como los royalties de las grabaciones (“master recordings”).
No obstante, según algunas fuentes, esta venta se limita al catálogo ya existente, y no incluye futuros lanzamientos.
Reacciones y posicionamiento
M. Shawn “Clown” Crahan, percusionista y miembro fundador de Slipknot, declaró que después de 25 años en la industria necesitaban un “socio” con ambición para llevar su legado más lejos:
“After 25 years of taking on the music business, we find ourselves with a partner that is willing to sign onto continuing what Slipknot started. Only they want to go even bigger. Get ready. Hail The Knot.”
Por su parte, Sherrese Clarke, fundadora y CEO de HarbourView, destacó la magnitud cultural de Slipknot:
“Slipknot’s music has redefined heavy metal and created a global cultural phenomenon … We’re honored to help preserve and amplify their work for decades and generations to come.”
Implicaciones para la banda y su legado
Esta operación representa uno de los movimientos más importantes en el mundo del metal en cuanto a inversión de catálogo. Al traspasar parte de sus activos musicales, Slipknot podría asegurar un futuro financiero más estable, al tiempo que HarbourView apuesta por promover y monetizar su legado.
Sin embargo, para los fans esto también puede generar debate: ¿qué implica vender el control sobre canciones tan icónicas como “Wait and Bleed”, “Duality” o “Psychosocial”? El acuerdo podría cambiar la forma en la que ese catálogo se explota comercialmente en años venideros.


