El legendario grupo estadounidense Manowar se prepara para celebrar el 40.º aniversario de su clásico álbum Sign Of The Hammer mediante una versión regrabada denominada Sign Of The Hammer 2024, que verá la luz próximamente. Nuevos detalles apuntan a mejoras sonoras, fidelidad al espíritu original y renovadas expectativas para sus fans.
Qué cambios promete Manowar
Joey DeMaio, bajista líder del grupo, ha declarado que esta regrabación mantendrá los elementos que hicieron grande la obra original —estribillos, mensaje y letras— al mismo tiempo que mejora la claridad y la energía del sonido. Según ha dicho DeMaio, será una versión “un poco diferente, con un toque de magia”.
Contexto y celebración del 40º aniversario
“Sign Of The Hammer”, cuarto álbum de estudio de Manowar, fue publicado originalmente en octubre de 1984, y es considerado pieza fundamental del heavy metal épico. Con la versión 2024, el grupo busca rendir homenaje a ese legado mientras incorpora tecnología moderna para lograr un sonido más pulido.
Cómo se presenta la versión 2024
- Se visiona como una reinterpretación que conserva la brutalidad del lanzamiento original, pero con mayor claridad y potencia sonora.
- El guitarrista Michael Angelo Batio participa en este proyecto junto a DeMaio, con ensayos ya realizados para pulir los riffs al máximo.
- El álbum regrabado coincidirá con la gira de aniversarios de Manowar, en la que el repertorio incluirá íntegramente “Sign Of The Hammer” en algunas fechas.
Relevancia para los fans y el metal clásico
Esta regrabación no solo representa un homenaje al pasado, sino también la reafirmación del compromiso de Manowar con su legado en el heavy metal épico. La iniciativa permite traer al presente un álbum icónico con la tecnología sonora actual, lo que puede atraer tanto a seguidores históricos como a nuevas generaciones que descubren la banda.
: