El festival Winds Of Agony, convertido ya en una cita de referencia del metal extremo, prepara su segunda edición para 2026. En esta nueva entrega, la organización ha anunciado que formaciones de black metal sueco y neerlandés estarán entre los cabezas de cartel, acompañando lo que promete ser un cartel brutal con grupos nacionales e internacionales. La noticia ha generado gran expectación entre los seguidores del género.
Qué se sabe hasta ahora
- El Winds Of Agony se celebró previamente los días 9 y 10 de mayo de 2025 en la sala Nau B1 (Granollers, Barcelona).
- Bandas como Beherit, Blasphemy, Aura Noir, Rippikoulu, Dead Congregation, entre otras, ya han participado en la edición anterior.
- El anuncio para 2026 destaca la inclusión de grupos suecos y neerlandeses de black metal, lo que reforzará aún más el carácter internacional del evento.
Primeras bandas para 2026
La promotora Ad Arma! confirma a Naglfar, la legendaria banda de black metal melódico enmarcada en la más pura tradición sueca, como primer gran nombre propio del evento. Por si fuera poco, Helleruin, la cruda y true formación neerlandesa capitaneada por Carchost, también desollará el escenario del festival. Sobra decir que ambos grupos realizarán fecha exclusiva en nuestro país.
Los germanos Thorybos desatarán el infierno en la Nau B1. Con miembros de Stygian Temple, ¡el mismísimo Ryan Förster de Blasphemy y Death Worship toca el bajo en el grupo! Para rematar esta oleada inicial de confirmaciones, desde la Valencia más sombría llega Pestkraft, esa emanación de la muerte que profesa especial culto hacia el black primigenio.
Por supuesto, quedan muchas más bandas por anunciar. ¡Que la sombra del Winds Of Agony nos alcance el 17 y 18 de abril de 2026!
Importancia del festival en la escena extrema
El Winds Of Agony nació como continuación del espíritu del extinto Fortalesa Open Air, adaptándose a nuevas circunstancias y espacios, pero manteniendo una programación con nombres que resuenan en el underground internacional del black metal, war metal, death doom y otros estilos extremos.
La presencia de bandas suecas y neerlandesas en 2026 supondrá una apuesta fuerte por el sonido escandinavo y del Benelux, que tradicionalmente destacan por su crudeza, técnica y atmósferas oscuras, lo cual seguramente atraerá público de fuera de España también.
Lo que resta por confirmar
Aún no se ha hecho público el cartel completo de la edición de 2026 —faltan ciudades, horarios, e integrantes exactos de estas delegaciones sueca y neerlandesa— ni la venta de entradas definitivas. Se espera que la organización revele esos datos en los próximos meses.
Para estar al tanto de las confirmaciones, venta de entradas o cambios de cartel, visita la página oficial de Winds Of Agony en Facebook.